HA COSNTRUCTORA E INMOBILIARIA REDE SAC

Cargando

La importancia de vivir en el campo

La importancia de vivir en el campo

Vivir en el campo ya no es una opción: es una necesidad

Descubre por qué la Selva de Pichanaki es el lugar ideal para vivir, invertir y cuidar tu salud

La ciencia confirma lo que muchos ya perciben: vivir en contacto con la naturaleza mejora la salud física, mental y emocional. Con el aumento del estrés, las enfermedades crónicas y los problemas emocionales, el campo se ha convertido en una necesidad. Aquí te presentamos tres evidencias científicas recientes y cómo Pichanaki se posiciona como el mejor lugar para invertir.

1) La vida entre bosques reduce la presión arterial y el estrés

Un meta-análisis sobre “forest therapy” reveló reducciones promedio de −3.44 mmHg en presión sistólica y −3.07 mmHg en diastólica, además de disminución de cortisol, la hormona del estrés (Li et al., 2022).

Vivir en entornos verdes no solo relaja: protege el corazón y la salud a largo plazo.

2) Mudarse a zonas verdes mejora la salud mental

Investigaciones globales muestran que quienes se trasladan a áreas con más vegetación experimentan mejoras significativas en bienestar emocional y menos síntomas de depresión y ansiedad (Marselle et al., 2024).

Tu entorno natural es un aliado silencioso contra el estrés y la fatiga mental.

3) Menos riesgo de enfermedades crónicas

Las enfermedades no transmisibles (cardiovasculares, cáncer, diabetes, respiratorias) son responsables de 65% de las muertes en la región (PAHO, 2021), y su prevalencia es mayor en ambientes urbanos y estresantes.

Un estilo de vida en contacto con la naturaleza favorece hábitos más saludables y reduce riesgos.

¿Por qué invertir en la Selva de Pichanaki?

  • Clima agradable y aire puro.
  • Entorno natural que favorece salud física y mental.
  • Potencial turístico y de plusvalía inmobiliaria.

HA Constructora e Inmobiliaria te lo hace fácil

  • Lotes con garantías legales y certificado de habilitación urbana.
  • Proyectos ecoamigables que respetan la naturaleza.
  • Opciones de construcción personalizada de casas.
  • Acceso exclusivo al Club GOFER: un espacio recreativo familiar rodeado de naturaleza.

Conclusión

Vivir en el campo ya no es un lujo, es una inversión en salud, bienestar y futuro. Pichanaki es el lugar donde tu patrimonio crece y tu calidad de vida florece.

Lic. Gerson Vega
Salubrista — Universidad Peruana Unión
Agente Inmobiliario (Reg. 19202-PN-MVCS)

Bibliografía:

  • Li, Q., et al. (2022). The Effects of Forest Therapy on the Blood Pressure and Salivary Cortisol: A Meta-analysis. International Journal of Environmental Research and Public Health. Ver estudio
  • Marselle, M.R., et al. (2024). Mental health and natural land cover: a global analysis based on moving to greener areas. Scientific Reports. Ver estudio
  • PAHO. (2021). The burden of noncommunicable diseases in the Region of the Americas. Ver informe

One thought on “La importancia de vivir en el campo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *